Maricel Esteban Fonollosa
Profesora asociada
Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació. Àrea de Alemany del Departament de Filologia Anglesa i Alemanya
Universitat de València
Trayectoria académica
Maricel Esteban Fonollosa es licenciada en Filología Alemana por la Universitat de València y en Ciencias de la Información por el C.E.U. San Pablo, centro adscrito a la Universidad Politécnica de Valencia y graduada en el Grado de Estudios Hispánicos de la Universitat de València. Actualmente ha presentado la tesis titulada «Lenguaje formulaico del alemán en páginas web hoteleras de los países de lengua alemana: un estudio basado en paquetes léxicos», dentro de la sección de Lingüística, estudios teóricos y aplicados, en el marco del Programa de Doctorado en Lenguas, Literaturas, Culturas y sus aplicaciones de la Universitat de València y Universidad Politécnica de Valencia.
Monografías:
Lenguaje formulaico del alemán en páginas web hoteleras de los países de lengua alemana: un estudio basado en paquetes léxicos (2021). Tesis Doctoral. Universitat de València.
Capítulos de libro:
Esteban Fonollosa, Maricel (2020): «Sprachliche Muster in Hotelwebseiten des deutschsprachigen Raums: Ausdruck der Lokalisierung». En Mellado Blanco, Carmen / Holzinger, Herbert / Iglesias Iglesias, Nely y Mansilla Pérez, Ana (eds.): Muster in der Phraseologie. Hamburg: Verlag Dr. Kovac, 145 – 165.
Selección de conferencias:
«Fraseología contrastiva alemán-español en páginas web hoteleras», en el I Simposio Internacional ‘La lingüística contrastiva del alemán: nuevas perspectivas‘, celebrado el 21-22 de noviembre de 2019, Universitat de València.
«Análisis contrastivo alemán-español de secuencias recurrentes en páginas web hoteleras», en el X Congreso de la Federación de Asociaciones de Germanistas y Profesores de Alemán en España – FAGE, celebrado los días 17-19 de octubre de 2019 (vid. programa https://fagekongress2019cast.wordpress.com/author/proyectoestudiantil/).
«Combinaciones de palabras en alemán en páginas electrónicas de alojamiento de Alemania, Austria y Suiza», en el Congreso Internacional de Lingüística de Corpus CILC 2019, celebrado los días 15-17 de mayo 2019 (vid. programa https://congresos.adeituv.es/cilc2019/paginas/pagina_514_5.es.html).
«Secuencias recurrentes en páginas web de hoteles de Alemania, Austria y Suiza: la expresión de la ubicación en alemán», en el Congreso Internacional EUROPHRAS 2019 – Modelos productivos en Fraseología, celebrado los días 24-25 de enero 2019 (vid. programa https://europhrassantiago1.wixsite.com/europhras-santiago19/rahmenprogramm).
«Estudio de las secuencias léxicas recurrentes en textos específicos de hostelería alemana», en el 35º Congreso de la Asociación Española de Lingüística Aplicada- AESLA, celebrado los días 4-6 de mayo de 2017, Universidad de Jaén.
«‘Drama in Business’: Aplicación de técnicas dramáticas básicas en la enseñanza del alemán con fines específicos», en la IV Conference Innovation in Philology and Communication Studies: Methodological and Research Applications, celebrada los días 6-8 de abril de 2016 (vid. programa https://anglotic.blogs.uv.es/news-and-events/past/jornadas).